Nuestro chef Leo Bramajo en el Mirazur

¿Conoces el restaurante el Mirazur en Menton, Francia? Inaugurado en 2006, tiene 3 estrellas en la guía Michelin y fue elegido el mejor restaurante del mundo en 2019.

Con la ayuda de uno de nuestros huéspedes, nuestro chef Leo Bramajo pudo descubrir este restaurante excepcional.
Durante todo el mes de junio, Leo trabajará junto al chef ítalo-argentino Mauro Colagreco, elegido en 2019 mejor chef del mundo; y Vicepresidente Chefs de la Asociación Relais & Châteaux desde 2023.

Una gran oportunidad para que Leo aprenda, descubra nuevas políticas culinarias y regrese a la Estancia el Colibrí Relais & Châteaux con nuevas ideas y prácticas, con el objetivo constante de mejorar nuestra oferta culinaria.

Leo también tuvo la increíble oportunidad de acompañar al equipo del Mirazur a Grecia durante una semana, durante la cual demostró sus habilidades culinarias al preparar deliciosos asados argentinos para una marca reconocida internacionalmente.

 

  

 

UN COMPROMISO COMPARTIDO CON EL MEDIO AMBIENTE

Era muy importante para nosotros colaborar con un restaurante responsable y comprometido, por lo que es un gran honor para Leo y todo nuestro equipo colaborar con el Mirazur, un restaurante que comparte nuestros valores Relais & Châteaux de respeto y protección del medio ambiente.

De hecho, el Mirazur fue el primer restaurante del mundo en obtener la certificación “Plastic Free” (libre de plástico). Mauro Colagreco esta comprometido con una cocina respetuosa con la naturaleza, con verduras de su huerta, pescados del mar Mediterráneo y carnes y lácteos locales, siempre respetando la temporalidad de los productos.

Asimismo, en Estancia el Colibri solo trabajamos en nuestra cocina con productos locales, orgánicos y de temporada. La mayoría de los productos que utilizamos – carne, leche, queso, huevos, frutas, verduras y hierbas aromáticas – proceden de nuestra granja ecológica.
Así, ofrecemos a nuestros huéspedes una cocina fresca, transformada en el lugar y que sublima las recetas y los productos de la tierra argentina.

 

Entrevista con Leo

 

El Mirazur fue elegido mejor restaurante del mundo en 2019. Como fue la experiencia de trabajar en un restaurante tan prestigioso?

Leo : Haber podido estar trabajando durante un mes en Mirazur fue una experiencia maravillosa, la cual además de poder ver el mejor nivel de gastronomía mundial, pude ver, aprender y entender, como es la organización y el trabajo que se realizan día a día para poder obtener ese resultado final.
Empezando con el gran grupo de  profesionales y sobre todo humano que demuestran un compromiso y profesionalismo constante en cada tarea que les toca realizar, desde quien hace la tarea más sencilla hasta el mismo Mauro.
Como se trabajan con sus jardines, la recepción de las materias primas, y el respeto que se tienen con las mismas, el compromiso con el medio ambiente, y el gran trabajo que realizan constantemente para mejorar a diario en lo que se pueda sobre este punto. Y el gran trabajo de cada area, que después unidos logran el resultado que se puede ver en cada plato que es servido en la mesa del restaurante.

Qué aprendizajes planeas traer a la Estancia el Colibri R&C y qué quieres implementar aquí después de tu intercambio en el Mirazur?

Leo : Voy a tratar de aplicar la mayor cantidad posible de este aprendizaje en el día a día de nuestra cocina, sobre todo lo que son la organización y formas de trabajo que pude ver, buscar mejorar más la optimización del uso de nuestra huerta, y también con respecto a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. El cual es un trabajo que venimos haciendo en la estancia, pero siempre hay cosas para mejorar.

El Mirazur fue el primer restaurante del mundo en recibir la certificación “Libre de plástico”. Es una fuente de inspiración para El Colibri R&C ?

Leo : Seguramente que si, pero creo que no tendría que ser solo para El Colibrí, sino para todos en general. Es muy importante que todos podamos tomar conciencia de las consecuencias que trajo a nuestro planeta el uso excesivo de plásticos, y que si ahora mismo no buscamos tener un cambio radical sobre este punto, va a terminar siendo irreversible el daño que hemos causado a nuestro planeta.
Se que es muy difícil, y sobre todo en nuestra región poder llegar a lograr esto, no solo por que una cuestión de actitud, sino que por una cuestión de recursos. Pero el trabajar para usar la menor cantidad de plásticos en el día a día es un reto que todos tendríamos que plantearnos para así poder lograr un verdadero cambio…
En El Colibrí, como mencioné anteriormente, hace tiempo que venimos trabajando sobre este punto y después de esta experiencia trataré de transmitir lo mejor posible lo que vi en Mirazur, para poder mejorar mucho más con respecto a este punto.

 

¡Muchas gracias a Mauro Colagreco y a todos sus equipos por recibir a nuestro chef Leo en el Mirazur!

Leo regresó a Argentina el 28 de Junio, con muchos nuevos conocimientos y ganas de compartirlos.
De hecho, todos los chefs Relais & Châteaux de América Latina se reunirán por primera vez en Perú a finales de agosto. Leo estará encantado de contarles su experiencia durante este evento.

mÁs informaciÓn sobre la estancia COLIBRI

Reserva su estadia